Un Cuadro de Alec Monopoly, es perfecto para tu hogar, si deseas mantener la crítica que este artista callejero busca representar con sus obras.
¿Qué son los Graffitis de alec Monopoly?
Los graffitis, adquieren distintos significados para cada persona, mientras que, para algunos se encuentra asociado al vandalismo, otros pueden verlo como una forma de arte contemporáneo.
El arte de los graffitis, representa la elaboración de diseños complejos y tags (firmas) estilizados, así como trolls, los cuales representan graffitis realizados de forma rápida con la finalidad de marcar el territorio.
Conociendo a Alec Monopoly
Alec Monopoly, es un artista que creció en Nueva York y se mudó en el 2006 a Los Ángeles, y descubrió que era más sencillo trabajar en esta ciudad, ya que le proporcionaba diversas oportunidades gracias a las variadas vallas publicitarias que se encontraban y a la naturaleza del arte exclusivo que la ciudad de Nueva York.
Monopoly, como mejor se le conoce, representa su caracterización con un graffiti de esmoquin y sombrero de copa asociado al Monopoly Man, inspirado por uno de los más grandes estafadores de la bolsa, Bernie Madoff.
► Trayectoria ◄ ⭐En noviembre de 2010, Alec Monopoly en la ciudad de Nueva York, llevó a cabo su primera exposición individual en una galería. ⭐En diciembre de 2010, estuvo en la exposición en Art Basel Miami Beach, en el Hotel Mondrian. ⭐En 2013, Samsung patrocinó una fiesta que organizó Alec Monopoly en un yate en Art Basel Miami Beach. ⭐En 2021, sostuvo colaboraciones con la empresa de medios Barstool Sports, para recaudar fondos para Barstool Fund, con la finalidad de generar una pequeña contribución por la enfermedad pro COVID-19. |
► Y si a todas éstas, te preguntas qué significa Alec Monopoly◄
Alec Monopoly es un graffitero, el cual se conoce en las calles de Los Ángeles como un artista de alto nivel, inspirándose en el famoso juego Monopoly para su nombre.
¿De qué trata su obra?
Un Cuadro Alec Monopoly, se encuentra caracterizadado por la combinación de diversos elementos y personajes de juegos, los cuales están mezclados con recortes de periódicos que evidencian el fracaso económico de la sociedad.
Este famoso pintor callejero emplea la sátira en sus obras, en las que se encuentran distintos artes modernos juntos, sin dejar por fuera la crítica pública, para así poder influir en las personas.
El ambiente de las obras de Monopoly, es el característico ambiente urbano de la ciudad de Nueva York, Los Ángeles y Londres, a través del cual se enfoca en los problemas presentes en la burocracia, buscando que los ciudadanos tomen consciencia de las consecuencias de esta jerarquía burocrática en la sociedad.
Un Cuadro Alec Monopoly, puede ser encontrado a lo largo de esta megápolis y adicionalmente, a lo largo de coches deportivos manteniendo una forma de tuning óptico, así como en Londres, en su transporte público.
¿Cómo se hizo famoso Alec Monopoly?

Este artista graffitero, se ha dado a conocer por sus diversos proyectos sobre empresas gigantes y artistas como, CoverGirl, Vitamin Water, Avicii y The W Hotel
También conocido como Mister Monopoly, no apoya ni defiende el vandalismo, por lo que sus obras se encuentran plasmadas sobre edificios y propiedades abandonadas y no en edificios o zonas estatales o de empresas privadas.
Estados Unidos, es el principal país que evidencia el trabajo expuesto por Alec Monopoly, sin embargo un Cuadro Alec Monopoly, puede ser encontrado a nivel mundial, ya que ha participado en exposiciones de arte en Hong Kong y en el museo de arte contemporáneo en Bangkok, por ejemplo.
Cuadro de Alec Monopoly
Las obras expresan las diversas prácticas del sistema capitalista, los lujos y el dinero, representado por colores vibrantes, fondos con recortes de periódico y principalmente, dos personajes característicos de su inspiración, Mr. Monopoly y Richie Rich.
En sus fotos, Monopoly cubre la mitad de su rostro con su mano, una bandana o un tapaboca, como su sello, refiriendo a todos los artistas callejeros que tienen que ocultar sus rostros y así mantener oculta su identidad para poder seguir pintando en las calle con libertad.









